La Cuarta Transformación está dando resultados: Julio Menchaca

Redacción13 mayo, 202511min73
Polish_20250513_212151641

El gobernador Julio Menchaca visitó nuevamente la Sierra Otomí-Tepehua como parte de las Rutas de la Transformación. En su recorrido por los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, entregó obras concluidas y anunció nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo y bienestar de la región.

 

Durante su intervención, el mandatario estatal señaló que la Cuarta Transformación está dando resultados en Hidalgo pues, por primera vez, en los 84 municipios se desarrolla obra pública, se transparentan los recursos y se incluye a la ciudadanía a partir de los comités de Obra y de Contraloría.

 

“Hoy, en un proceso de transformación, estamos involucrando a un ejército de más de 17 mil personas en 3 mil 400 comités y esto nos permite la organización social”, manifestó Menchaca al recordar que la socialización de las acciones gubernamentales, también favorece que la población forme parte de los procesos y cuide el patrimonio colectivo.

 

En Huehuetla, el gobernador supervisó la construcción del puente vehicular Mirasol, obra que cuenta con un presupuesto de 38 millones 720 mil pesos y que beneficiará a más de 500 habitantes.

 

El titular del Ejecutivo estatal destacó que, desde el inicio de su administración, en Huehuetla se han invertido 123 millones 795 mil pesos en materia de infraestructura.

 

Entre las obras concluidas se encuentra la remodelación del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIRH), el subtramo Santa María Temaxcalapa–Huehuetla, muros de contención y cuartos dormitorio en comunidades como Acuautla y San Antonio el Grande.

 

Además, se anunció la próxima pavimentación del camino San Gregorio-San Ambrosio, con una inversión estimada de más de 30 millones de pesos, a fin de garantizar una movilidad digna para más de 5 mil habitantes de la región.

 

Posterior a ello, el mandatario estatal se trasladó a San Bartolo Tutotepec para entregar la remodelación en la Unidad Deportiva, los cuales contaron con un techo presupuestal de 9 millones 450 mil pesos.

 

En el marco de esta visita, aprovechó para reconocer y premiar a quienes ganaron la Copa Hidalgo 2025, en las modalidades de fútbol mixto y baloncesto mixto.

 

Durante las entregas de infraestructura para este municipio, Menchaca recordó que, con una inversión total de 147.5 millones de pesos, el gobierno estatal ha realizado obras estratégicas en San Bartolo Tutotepec, enfocadas en infraestructura vial, deportiva y social.

 

Entre las acciones concluidas destacan la reconstrucción de carreteras estatales, así como la construcción de alcantarillas y puentes en el acceso a la localidad de El Piñal, al igual que la pavimentación hidráulica del tramo Santiago-La Cumbre de Muridores. En materia de vivienda, se entregaron 45 cuartos dormitorios a familias de distintas comunidades.

 

Además, se dio a conocer que, para 2025 se llevarán a cabo nuevas etapas de reconstrucción carretera y obras complementarias en el acceso a El Piñal, con una inversión proyectada superior a los 29 millones de pesos.

 

La alcaldesa de Huehuetla, Yaralén Cortés Mendoza, agradeció el respaldo y el acompañamiento que la administración estatal ha otorgado a cada ayuntamiento, pues insistió en que es responsabilidad de todos los niveles de gobierno generar bienestar para cada sector de la población.

 

Ubaldo González Vargas, presidente municipal de San Bartolo Tutotepec, celebró que mediante las Rutas de la Transformación se deja de manifiesto el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el bienestar de los pueblos y comunidades que conforman a esta región.

 

El contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Huehuetla se cuenta con la participación de 50 comités de contraloría social que supervisan la construcción de 33 obras municipales, 5 estatales, así como la entrega directa y sin intermediarios de diversos programas sociales.

 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que, en lo que va de la administración, se han atendido mil kilómetros de la red carretera estatal; esto, gracias a la inversión histórica de más de 15 mil millones de pesos.

 

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, invitó a las familias a hacer uso de la Unidad Deportiva de San Bartolo Tutotepec, así como a incentivar a las nuevas generaciones a practicar deporte de manera profesional.

 

Gobierno de Hidalgo invierte 270 millones de pesos en infraestructura para Tenango de Doria

 

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca entregó el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, en Tenango de Doria, el cual tuvo una inversión tripartita de más de 8 millones de pesos, para promover la expresión artística y preservar el patrimonio de la zona.

 

Respecto a la cultura y el deporte, el mandatario estatal refirió que, en el segundo piso de la Transformación, la inversión pública se enfoca en estos dos segmentos tan importantes para la realización y la dignidad de las personas.

 

En ese contexto, indicó: “Hemos tenido, en el transcurso del tiempo, la migración, por falta de oportunidades, y esto lo estamos inhibiendo con empleos, la aplicación de programas sociales que permitan elevar el nivel de vida, eliminar el gran enemigo de nuestra entidad, que es la pobreza, ese es el adversario fundamental, y lo vamos a combatir”.

 

Asimismo, abundó en que en lo que va de la administración se han invertido más de 270 millones de pesos en infraestructura para Tenango de Doria, recursos enfocados en caminos, vivienda, cultura y servicios básicos.

 

Entre las acciones más significativas, sobresale la reconstrucción de la carretera Tenango de Doria-Huehuetla y obras en comunidades como El Desdavi, Santa María Temaxcalapa, Cerro Chiquito, San Nicolás y Santa Mónica, con más de 170 millones de pesos invertidos en pavimentaciones y rehabilitaciones.

 

También se informó que se invirtieron más de 5 millones de pesos en la construcción de 35 cuartos dormitorio, y cerca de 12.5 millones en obras de agua potable, beneficiando a más de 17 mil personas. Mientras que, para 2025, se anunciaron nuevas obras por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito.

 

En cuanto al programa de señalización turística 2024–2025, se entregaron dos señalamientos informativos tipo modular en El Damo y el centro de Tenango de Doria, que representaron una inversión de 59 mil 318 pesos, en beneficio directo de 3 mil 610 habitantes y 480 personas prestadoras de servicios turísticos.

 

“Aquí se vive con dignidad, con orgullo, con la fuerza de nuestras raíces indígenas”, manifestó la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, quien destacó que el Centro Cultural Regional será un espacio para compartir conocimientos, habilidades y saberes entre los municipios vecinos, además, contribuirá a preservar el patrimonio artístico de la región y a difundirlo entre miles de visitantes.

 

En uso de la voz, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el arte permite formar a mejores seres humanos, motivo por el cual, el gobierno de Hidalgo impulsa diversas actividades dentro de los 10 centros culturales que se encuentran en el territorio estatal.

 

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, explicó que el programa de señalización turística 2024-2025 contempla obras en 26 municipios de la entidad, ubicados en 10 regiones, con una inversión total de 1 millón 896 mil 609.59 pesos por parte del gobierno estatal.

 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que, en menos de tres años de gestión, el gobernador ha destinado más de 15 mil millones de pesos para infraestructura, cifra a la que se le sumarán otros mil millones que esta semana aprobó la Secretaría de Hacienda para beneficio de los 84 municipios y sin representar deuda pública.

 

El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, adelantó que toda la información emanada de las Rutas de la Transformación y de otras acciones de gobierno se encontrará disponible en el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.