Activista denuncia detención arbitraria de policias de Mineral de la Reforma

Redacción5 agosto, 20256min607
InShot_20250805_083809064
A traves de una transmisiónen vivo en Facebook y un comunicado, la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (SEIINAC), acusó que su director ejecutivo, Alan Javin A. R., fue detenido de manera arbitraria y con uso desmedido de la fuerza por tres elementos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, en la patrulla con número HG169A-8.

 

Los activistas mencionaron que contaban con información de que los policías no se identificaron, como lo exige el marco legal, y que Alan Javin fue víctima de agresiones físicas y emocionales durante su arresto. «Esta detención se realizó sin que existiera flagrancia ni orden judicial, en un contexto que no configura delito», indicaron.

 

Asimismo, agregaron que «de tratarse de una falta administrativa, el protocolo correspondiente no contempla la detención con uso de la fuerza ni la criminalización de la persona detenida. Las autoridades actuaron fuera de los márgenes legales y vulneraron los derechos de la persona defensora».

 

Ante esta situación, la organización exigió las siguientes peticiones:

 

• La liberación inmediata y sin condiciones de Alan Javin Á. R.
• Una investigación urgente e imparcial sobre el uso excesivo de la fuerza y las irregularidades en la detención.
• Que se garantice la implementación efectiva de los protocolos en casos de detenciones, el derecho a defender derechos humanos y el derecho de las personas a vivir libres de toda discriminación.
• Que el presidente municipal de Mineral de la Reforma y el responsable de Seguridad Pública rindan cuentas por este acto violatorio de derechos.

 

Por su parte, la Presidencia Municipal de Mineral de la Reforma emitió un comunicado para mencionar que la detención del activista y su acompañante se realizó debido a que ambos se encontraban realizando actos indebidos en el interior de un vehículo estacionado en la calle.

 

A continuación, compartimos íntegramente el boletín:

 

Respecto a la detención de dos personas de género masculino la noche de ayer lunes 4 de agosto, en la colonia Prados de San Cristóbal, a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma, se detalla lo siguiente:

 

– La noche de ayer, los elementos policiacos, en el ejercicio de sus funciones, se percatan de la presencia de un vehículo estacionado sobre la calle Javier Rojo Gómez, en la entrada de Prados de San Cristóbal, en condiciones inusuales.

 

– En su interior había dos personas a quienes se les intervino aplicando el Bando de Policía y Gobierno, en su artículo Artículo 71, inciso J) que señala: “Realizar actos sexuales o conductas obscenas en la vía pública, en lugares de acceso público o en el interior de vehículos estacionados o en circulación”.

 

– Cabe mencionar que atendiendo sus derechos, inicialmente se solicitó referencia acerca de su género y uno de ellos refirió ser de género masculino y el otro se negó a responder, quien al momento de la intervención, mostró hostilidad verbal refiriéndose a los oficiales de manera peyorativa, además de mantener resistencia física para su detención, por lo que fue necesario el uso de protocolos para reducir sus movimientos y proteger así su integridad y la de los oficiales.

 

Una vez que fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, por dicho comportamiento, como en casos similares, se solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, la presencia de su personal, para que se verificara aplicación correcta de los protocolos correspondientes.

 

– Ambos ciudadanos tienen el derecho y la oportunidad de acudir a las instancias legales que correspondan para solicitar una investigación, en caso de que consideren que sus derechos se hayan vulnerado.

 

– Una campaña de desprestigio no es la vía para la solución de estos casos; en México existen leyes que garantizan los derechos humanos de todas las personas.

 

– El tema de la seguridad no es negociable, si alguien, trátese de quien se trate, infringe la Ley, será sancionado conforme lo marcan las leyes y reglamentos aplicables; y si por alguna razón, algún elemento de nuestra corporación no respeta protocolos de actuación o no respeta los derechos humanos de las personas, será sujeto a las sanciones correspondientes.